News:

Estado de Pajares: 28 diciembre
Ultimas heladas: Gijón y Pola de Siero
Nieve en Diciembre:  Pajares y San Isidro

Main Menu

Seguimiento: Temporada ciclónica 2006

Started by Yerai, 14 de January de 2006, 15:49:10

Previous topic - Next topic

Ermuleto

Esta hermosura de Ciclón, tiene ahora mismo pinta de que tuviera mucha menos presión y más knots, de lo que le están dando.


850 mb Vorticidad


Actual:






Atentos al Norte de Australia, no sería de extrañar que se formara otro Ciclón en tierra, la vorticidad es idónea.


Saludos.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

Ya ha sido bautizado, nuestro amigo se llama HUBERT.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

Ciclón Tropical HUBERT (Tormenta Tropical)


45 kts y 991 mb.


Animación

http://cimss.ssec.wisc.edu/tropic/real-time/indian/movies/met5ir/met5irjava.html

Mi Pronóstico



Creo que hará pupita en esa zona (señalado en rojo).

Ojo a...



Al N-NO, podremos observar al Sistema Tropical 94S. En estos momentos, tiene 15 kts y 1006 mb (señalado en verde).

En el Norte de Australia, encontraremos un Sistema tormentoso, el cual creo que puede darnos una sorpresita (señalado en verde).


Saludos.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

Ciclón Tropical HUBERT (Tormenta Tropical)



TROPICAL CYCLONE ADVICE NUMBER 1
Issued at 3:10 am WST on Thursday, 6 April 2006
BY THE BUREAU OF METEOROLOGY
TROPICAL CYCLONE WARNING CENTRE PERTH

A CYCLONE WATCH is now current for a category 1 cyclone for the coastal areas
between Mardie and Coral Bay
.

At 2:00 am  WST Tropical Cyclone HUBERT was estimated to be
     390 kilometres north northwest of Karratha and
     535 kilometres north northeast of Exmouth and
     moving south southwest at 13 kilometres per hour
.

Gales are not expected to develop in coastal areas today but gales could develop
later on Friday as the cyclone moves further to the south southwest.

Details of Tropical Cyclone Hubert at 2:00 am WST.

  Location of centre : within 70 kilometres of
                       Latitude 17.4 South Longitude 115.8 East
.
  Recent movement    : South southwest at 13 kilometres per hour.
  Central Pressure   : 988 hPa.
  Maximum wind gusts : 90 kilometres per hour near the centre.
  Severity category  : 1. (Escala australiana)







Para el NRL Naval Hurricanes (Navy), tiene 55 kts y 984 mb.

Parece como si se estuviera dividiendo en dos parte, ¿no?
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Yerai

Pues si, parece que está dividido en dos partes, lo veremos subir de categoría?
Gracias por retomar el seguimiento Ermuleto  ;)

Un saludo!
Oviedo - 230 m

Ermuleto






Creo que si sube de Categoría sería como mucho a 1 (Saffir-Simpson), no más.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

Ciclón Tropical HUBERT (¿Tormenta Tropical?)



Vergonzoso el Navy, desde mi último mensaje, no han actualizado la página y sigue con 55 kts y 984 mb. Mientras que el Bom le da 978 mb.







TROPICAL CYCLONE ADVICE NUMBER 6
Issued at 8:55 pm WST on Thursday, 6 April 2006
BY THE BUREAU OF METEOROLOGY
TROPICAL CYCLONE WARNING CENTRE PERTH

A CYCLONE WARNING is now current for a CATEGORY 2 CYCLONE for the coastal areas
between Roebourne and Coral Bay.

A CYCLONE WATCH extends to adjacent inland parts of the Pilbara and coastal
areas between Coral Bay and Minilya Roadhouse.

At 8:00pm WST TROPICAL CYCLONE HUBERT was estimated to be
     260 kilometres northwest of Karratha and
     290 kilometres north of Onslow and
     moving south southwest at 14 kilometres per hour
.

Gales with gusts to 95 kilometres per hour may occur on the coast between
Roebourne and Onslow tonight, due to a tight pressure gradient between TROPICAL
CYCLONE HUBERT and a high pressure system to the south.

TROPICAL CYCLONE HUBERT is expected to move closer to the coast during Friday.
Gales with gusts to 120 kilometres per hour may develop in coastal areas between
Onslow and Exmouth later in the day if the system maintains intensity. Heavy
rainfall is likely in the west Pilbara during Friday, but is not expected to
extend very far inland.

Details of Tropical Cyclone Hubert at 8:00 pm WST.
  Location of centre : within 70 kilometres of
                       Latitude 19.0 South Longitude 115.2 East
.
  Recent movement    : South southwest at 14 kilometres per hour.
  Central Pressure   : 978 hPa.
  Maximum wind gusts : 130 kilometres per hour near the centre.
  Severity category  : 2. (Escala australiana)

The next advice will be issued at 12 midnight WST.

FESA-State Emergency Service advises of the following community alerts:
BLUE ALERT: People in or near the communities of Karratha, Roebourne, Point
Samson, Wickham, Dampier, Pannawonica, Onslow, Exmouth and Mardie should begin
taking precautions.

Communities between Roebourne and Minilya Roadhouse should listen for the next
advice.Cyclone advices and State Emergency Service Community Alerts are
available by
dialling  1300 659 210


A map showing the track of the cyclone is available at:
http://www.bom.gov.au/weather/wa/cyclone


Mapa de pronóstico



Radar de precipitación






Saludos.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

HUBERT ya ha golpeado hace horas tierra australiana, siento no haber podido informar ya que estaba currando.


Saludos.




Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

JOTAEME

Al tocar tierra se irá deshaciedo como un azucarillo. Esperemos que no cause muchos daños. Por cierto, alguien se acuerda de la fecha en la que apareció el año pasado el primer sistema tropical en la temporada del Atlántico?
Lugones 159m

Ermuleto

Quote from: JOTAEME on 07 de April de 2006, 16:25:28
Al tocar tierra se irá deshaciedo como un azucarillo. Esperemos que no cause muchos daños. Por cierto, alguien se acuerda de la fecha en la que apareció el año pasado el primer sistema tropical en la temporada del Atlántico?

8 de Junio, si no recuerdo mal.  ;)
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Yerai

Nueva noticia en lo que refiere a la próxima temporada de huracanes en el atlántico.

EEUU-HURACANES
Pronostican activa temporada este año, pero menos intensa


Miami (EEUU), 4 abr (EFE).- La próxima temporada de huracanes en el Atlántico norte será activa, pero menos intensa que la pasada, cuando los ciclones dejaron una estela de muerte y destrucción, pronosticó hoy uno de los más reconocidos meteorólogos de EEUU.
En la temporada, que comienza el próximo 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se formarán 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve podrían transformarse en huracanes, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora en cinco de ellos, dijo William Gray, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado.
El llamado "Gurú de los huracanes" explicó que a pesar de que se espera un periodo de gran actividad ciclónica durante otros 15 a 20 años, no será similar a los registrados en 2004 y 2005.
"Es estadísticamente improbable que las temporadas de 2006 y 2007, o las que sigan, tengan el número de huracanes de gran categoría tocando tierra en Estados Unidos como lo sucedido en 2004 y 2005", aseguró el científico.
Gray ratificó así el pronóstico que emitió en diciembre pasado, en el que también vaticinó que hay un 81 por ciento de probabilidad de que al menos un huracán de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala Saffir-Simpson, impacte las áreas costeras de EEUU.
Florida, azotado por ocho ciclones en los dos últimos años, tiene un 64 por ciento de probabilidad de que sea atacado por un huracán este año.
El meteorólogo estadounidense dijo que la elevada temperatura de las aguas y la presencia del fenómeno climatológico "La Niña" contribuirían al desarrollo de ciclones en el Atlántico norte.
Sin embargo, anotó que actualmente se observa un debilitamiento en las condiciones de "La Niña", que incide en la formación de huracanes.
"Nosotros esperamos que estén presentes condiciones neutrales o débiles de 'La Niña' durante la próxima temporada de huracanes", enfatizó.
El año pasado se registró una temporada récord con la formación de 27 tormentas tropicales, quince huracanes y siete de éstos alcanzaron las categorías 3, 4 y 5, las máximas.
Durante ese periodo, se establecieron varios récords como la de mayor número de tormentas con nombres, que superó a la registrada en 1933, y el mayor número de huracanes, que sobrepasó el récord de doce registrado en 1969.
Uno de los huracanes, "Katrina", fue el más destructivo y mortal, tras arrasar a Luisiana, Misisipi y Alabama, donde dejó al menos 1.300 muertos y daños calculados en más de 80.000 millones de dólares. EFE
so/hma
Oviedo - 230 m

JOTAEME

Interesante Yerai, pero recordemos que la temporada del año pasado no la previó nadie ni siquiera de lejos. Por tanto no se puede asegurar que no se vuelvan a batir records este año. Lógicamente, puestos a vaticinar algo, lo más probable es la normalidad antes que la excepcionaliidad. Pero repito, no veo gran fiabilidad en estas previsiones estacionales.
Lugones 159m

Ermuleto

#72
Quote from: Yerai on 09 de April de 2006, 13:04:03
Nueva noticia en lo que refiere a la próxima temporada de huracanes en el atlántico.

EEUU-HURACANES
Pronostican activa temporada este año, pero menos intensa


Miami (EEUU), 4 abr (EFE).- La próxima temporada de huracanes en el Atlántico norte será activa, pero menos intensa que la pasada, cuando los ciclones dejaron una estela de muerte y destrucción, pronosticó hoy uno de los más reconocidos meteorólogos de EEUU.
En la temporada, que comienza el próximo 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se formarán 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve podrían transformarse en huracanes, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora en cinco de ellos, dijo William Gray, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado.
El llamado "Gurú de los huracanes" explicó que a pesar de que se espera un periodo de gran actividad ciclónica durante otros 15 a 20 años, no será similar a los registrados en 2004 y 2005.
"Es estadísticamente improbable que las temporadas de 2006 y 2007, o las que sigan, tengan el número de huracanes de gran categoría tocando tierra en Estados Unidos como lo sucedido en 2004 y 2005", aseguró el científico.
Gray ratificó así el pronóstico que emitió en diciembre pasado, en el que también vaticinó que hay un 81 por ciento de probabilidad de que al menos un huracán de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala Saffir-Simpson, impacte las áreas costeras de EEUU.
Florida, azotado por ocho ciclones en los dos últimos años, tiene un 64 por ciento de probabilidad de que sea atacado por un huracán este año.
El meteorólogo estadounidense dijo que la elevada temperatura de las aguas y la presencia del fenómeno climatológico "La Niña" contribuirían al desarrollo de ciclones en el Atlántico norte.
Sin embargo, anotó que actualmente se observa un debilitamiento en las condiciones de "La Niña", que incide en la formación de huracanes.
"Nosotros esperamos que estén presentes condiciones neutrales o débiles de 'La Niña' durante la próxima temporada de huracanes", enfatizó.
El año pasado se registró una temporada récord con la formación de 27 tormentas tropicales, quince huracanes y siete de éstos alcanzaron las categorías 3, 4 y 5, las máximas.
Durante ese periodo, se establecieron varios récords como la de mayor número de tormentas con nombres, que superó a la registrada en 1933, y el mayor número de huracanes, que sobrepasó el récord de doce registrado en 1969.
Uno de los huracanes, "Katrina", fue el más destructivo y mortal, tras arrasar a Luisiana, Misisipi y Alabama, donde dejó al menos 1.300 muertos y daños calculados en más de 80.000 millones de dólares. EFE
so/hma

Si no recuerdo mal, este Gurú de Huracanes, se pegó un batacazo impresionante la temporada pasada. ;) Aunque yo también pienso igual que él, será una temporada activa pero no tanto como la del año pasado.

En la noticia que pones Yerai, incide en que sólo un Huracan Categoría 5 golpeará EE.UU., esto mismo predijo el año pasado y la cagó de lleno. También dice que le parece ESTADISTICAMENTE IMPROBABLE, ¿son fiables las estadísticas meteorológicas? Yo creo que no.

Veremos lo que ocurre y recemos que ningún Huracán golpee la Península o Canarias.

Saludos.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

En EE.UU, algunos se empeñan en buscar relación entre las temporadas 1995-1996 con las temporadas 2005-2006.

http://www.estiagem.com.br/website/default.asp?CodArea=53&Secao=86&Subsecao=318


Interesante estudio, pero me parece muy descabellado vaticinar, que un Major Hurricane vaya a golpear New York con tanto tiempo de antelación. Posibilidades hay, pero creo que mínimas.


Temporada 1995



Hurricane Allison 6/ 3 - 6/11  75 982 
Tropical Storm Barry 7/ 5 - 7/10  70 989 
Tropical Storm Chantal 7/12 - 7/22  70 991 
Tropical Storm Dean 7/28 - 8/ 2  45 999 
Hurricane Erin 7/31 - 8/ 6  90 974
Hurricane Felix 8/ 8 - 8/25  140 929 
Tropical Storm Gabrielle 8/ 9 - 8/12  70 990
Hurricane Humberto 8/22 - 9/ 1  110 968 
Hurricane Iris 8/22 - 9/ 7  110 957 
Tropical Storm Jerry 8/22 - 8/28  40 1002 
Tropical Storm Karen 8/26 - 9/ 3  50 
Hurricane Luis 8/28 - 9/12  150 935 
Hurricane Marilyn 9/12 - 10/ 1  115 950 
Hurricane Noel 9/26 - 10/ 7  75 987 
Hurricane Opal 9/27 - 10/ 6  150 919 
Tropical Storm Pablo 10/ 4 - 10/ 8 55 994
Hurricane Roxanne 10/ 7 - 10/21 115 958 
Tropical Storm Sebastien 10/20 - 10/25 65 1001
Hurricane Tanya 10/27 - 11/ 3 85 970 


Temporada 2005



Tropical Storm Arlene 06/08 - 06/12 70 mph 989 mb
Tropical Storm Bret 06/28 - 06/30 40 mph 1004 mb
Hurricane Cindy 07/03 - 07/06 75 mph 997 mb
Hurricane Dennis 07/05 - 07/11 150 mph 930 mb
Hurricane Emily 07/11 - 07/21 160 mph 929 mb
Tropical Storm Franklin 07/21 - 07/29 70 mph 997 mb
Tropical Storm Gert 07/23 - 07/25 45 mph 1005 mb
Tropical Storm Harvey 08/02 - 08/08 65 mph 994 mb
Hurricane Irene 08/04 - 08/18 100 mph 975 mb
Tropical Depression Ten 08/13 - 08/14 35 mph 1008 mb
Tropical Storm Jose 08/22 - 08/23 50 mph 1001 mb
Hurricane Katrina 08/23 - 08/30 175 mph 902 mb
Tropical Storm Lee 08/28 - 09/02 40 mph 1007 mb
Hurricane Maria 09/01 - 09/10 115 mph 960 mb
Hurricane Nate 09/05 - 09/10 90 mph 979 mb
Hurricane Ophelia 09/06 - 09/18 85 mph 976 mb
Hurricane Philippe 09/17 - 09/24 80 mph 985 mb
Hurricane Rita 09/18 - 09/25 180 mph 895 mb
Tropical Depression Nineteen 09/30 - 10/02 35 mph 1006 mb
Hurricane Stan 10/01 - 10/05 80 mph 979 mb
Tropical Storm Tammy 10/05 - 10/06 50 mph 1001 mb
Tropical Depression Twenty-two 10/08 - 10/09 35 mph 1008 mb
Hurricane Vince 10/09 - 10/11 75 mph 987 mb
Hurricane Wilma 10/15 - 10/25 185 mph 882 mb
Tropical Storm Alpha 10/22 - 10/24 50 mph 998 mb
Hurricane Beta 10/27 - 10/31 115 mph 960 mb
Tropical Storm Gamma 11/14 - 11/21 45 mph 1004 mb
Tropical Storm Delta 11/23 - 11/28 70 mph 980 mb
Hurricane Epsilon 11/29 - 12/08 85 mph 979 mb
Tropical Storm Zeta 12/30 - 01/06 65 mph 994 mb


Temporada 1996



Tropical Storm Arthur 06/17 - 06/2 50  992
Hurricane Bertha 07/05 - 07/1 115 960 
Hurricane Cesar 07/24 - 07/28 80 990 
Hurricane Dolly 08/19 - 08/25 80 989 
Hurricane Edouard 08/19 - 09/06 145 933 
Hurricane Fran 08/23 - 09/10 120 946 
Tropical Storm Gustav 08/26 - 09/02 45 1005
Hurricane Hortense 09/03 - 09/16 140 935
Hurricane Isidore 09/24 - 10/02 115 960
Tropical Storm Josephine 10/04 - 10/16 70 970
Tropical Storm Kyle 10/11 - 10/12 50 1001
Hurricane Lili 10/14 - 10/29 115 960 
Hurricane Marco 11/13 - 11/26 75 983


Temporada 2006

¿?



Yo no veo relación alguna, entre las temporadas 1995 y 1996 con la del 2005. ¿Veis alguna similitud? Yo veo claramente que la del 2005, es claramente superior a las otras dos. Lo que si resaltaría, es que si los brasileños tiene razón en este pronóstico, los huracanes más bien se encaminarían hacía aquí, que hacia la costa nordeste estadounidense.

Uyyy... ya estoy elucubrando, xdd... No sé, vuelvo a reiterar que no veo similitud.


Saludos y un abrazo.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

JOTAEME

Yo tampoco veo similitud ninguna. Y además estoy de acuerdo en lo que apuntabas más arriba, en Meteorología las estadísticas no valen. Y menos las coincidencias. Yo en Meteorología solo creo en tendencias, y la actual está clara, estamos en una época de gran actividad ciclónica y además en aumento. Claro está que puede haber picos, es decir, años de poca actividad en medio de esta tendencia al alza, pero aún así está claro que nos encaminamos hacia años de más y más actividad. Hace falta confirmar si lo del año pasado también fue un pico al alza dentro de esta tendencia, si se tocó techo o no. En pocos meses tendremos muchas más respuestas.
Lugones 159m