News:

Estado de Pajares: 28 diciembre
Ultimas heladas: Gijón y Pola de Siero
Nieve en Diciembre:  Pajares y San Isidro

Main Menu

Seguimiento: Temporada ciclónica 2006

Started by Yerai, 14 de January de 2006, 15:49:10

Previous topic - Next topic

Ermuleto

Quote from: JOTAEME on 28 de April de 2006, 21:26:07
Quote from: Ermuleto on 28 de April de 2006, 21:17:40
AMIGOS, el Navy está siguiendo a un Sistema Tropical en el Atlántico.

No tienes más datos? Que nos dejas en ascuas Ermuleto, en que zona está? Que estamos todavía en abril  :o


Si no me equivoco, se encuentra ahora mismo al Este de EE.UU., exactamente donde la Corriente del Golfo está hecha un desastre y existe una anomalía positiva bastante alta.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

karlos

Como veo ya empiezan las cosas extrañas...no tendra que ver con la corriente del golfo?
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

Ermuleto

Quote from: karlos on 28 de April de 2006, 21:46:25
Como veo ya empiezan las cosas extrañas...no tendra que ver con la corriente del golfo?

Sin lugar a dudas. Esto reafirma mi teoría sobre las anomalías positivas. El Huracán Epsilon, ya se formó la temporada pasada en esa zona.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto



Nueva imagen de satélite. Le siguen dando 25 kts, pero no dicen nada de la presión. Yo creo que no se lo creen.

He entrado en el NHC y no dicen nada... les habrá pillado con el café.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

JOTAEME

Quote from: Ermuleto on 28 de April de 2006, 22:10:34
He entrado en el NHC y no dicen nada... les habrá pillado con el café.

Ja, ja seguro  :mucharisa:

Desde luego sorprendente la fecha y la zona. Sin duda la corriente puede estar detrás de todo esto. Dios que meses nos esperan, van a ser de infarto, lo presiento  :o
Lugones 159m

Ermuleto

Bueno señores, el Navy sigue dándole 25 kts y con respecto a la presión, el NHC le daba ayer 1008 mb y hoy parece que tiene 1006 mb. Sobre la vorticidad, diría que es perfecta y sobre la cizalladura que es idónea. Aunque no salga nada de este Sistema Tropical, a partir de ahora deberemos estar muy atentos al Atlántico.


Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

JOTAEME

MALA ha golpeado Myanmar como un Cat. 3 >:(



[archivo adjunto borrado por el administrador]
Lugones 159m

Ermuleto

El 91L, sigue como estaba. Le siguen dando 25 kts y de presión 1006 mb, según la discusión del NHC. Mañana será un día muy importante para este Sistema. Os seguiré informando, Saludos. ;)
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

El señor 91, ya no está siendo seguido por el NRL Monterey (Navy). Así que ya le podemos dar por fallecido.


Esperemos al siguiente.


Saludos.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

Ermuleto

Cabría recordar que menos de 34 kts es una Depresión Tropical y que más de 34 kts ya sería una Tormenta Tropical. Quiero decir con todo esto, que hemos estado siguiendo a una Depresión Tropical.

Saludos.
Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

JOTAEME

Quote from: Ermuleto on 01 de May de 2006, 15:20:21
Cabría recordar que menos de 34 kts es una Depresión Tropical y que más de 34 kts ya sería una Tormenta Tropical. Quiero decir con todo esto, que hemos estado siguiendo a una Depresión Tropical.

Saludos.

No está mal, recordemos que el año pasado la lista de nombres no se empezó hasta junio. Por tanto parece un poco pronto para ver a Alberto aunque no descartemos nada...
Lugones 159m

Ermuleto

Bueno, parece que en Pacífico Oeste tenemos movimiento. En estos momentos, el Navy está siguiendo a un Sistema (98W). Dicho Sistema tiene 15 kts y su presión todavía no está definida. Os recuerdo que esta zona es la de los Tifones.


Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/

JOTAEME

#238
Seguimos a vueltas con el pronóstico para la próxima temporada en el Atlántico. Esta previsión es de la Universidad de Colorado.

Pronóstico de la Actividad de Tormentas Tropicales y Huracanes en el Atlántico 2006
__________ . __________
William Gray y Philip Klotzbach, investigadores de la Universidad Estatal de Colorado, señalan en su primer versión del pronóstico a largo plazo de huracanes, publicada el 6 de diciembre de 2005, que de acuerdo con información obtenida hasta el mes de noviembre, indica que en el Atlántico se espera una temporada con mayor actividad de huracanes y tormentas tropicales que el promedio de 1950 a 2000.

Se estima preliminarmente, la formación de aproximadamente 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales 8 serían tormentas tropicales, 4 huracanes moderados (categorías 1 o 2 en la Escala de Saffir-Simpson) y 5 huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5).

El esquema de Gray se basa en un procedimiento de pronóstico estadístico de largo plazo de 6 a 11 meses, el cuál utiliza 52 años de datos históricos. Estos incluyen cinco mediciones selectivas de Septiembre a Noviembre de la presión en superficie en el Atlántico Norte y en el Pacífico, así como mediciones de los campos geopotenciales en 500 mb y de la oscilación cuasi-bienal estratosférica (QBO). Todos los predictores estadísticos y análogos empleados en el esquema de Gray, indican que durante el 2006 se tendrá una temporada activa. Las influencias de condiciones de "El Niño" (ENSO) se encuentran implícitas en estos campos predictores, es por ello, que no se utiliza un pronóstico específico del ENSO. Gray y Klotzbach, no esperan condiciones de "El Niño" durante la temporada 2006. Es más probable que se desarrollen condiciones neutras o de "La Niña".


En este gráfico se observa claramente la excepcionalidad de la temporada pasada. Viendo los datos friamente parece dificilísimo que se repita otro año así a corto plazo. Desde luego, si se produjera otro "2005" en un breve espacio de tiempo, estaríamos hablando de un cambio muy serio de consecuencias impredecibles...

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Lugones 159m

Ermuleto

Blog sobre Huracanes...

http://cazahuracanesermuleto.blogspot.com/

Blog Seguimiento a Crisis Mundiales...

http://seguimientocrisismundiales.blogspot.com/