News:

Estado de Pajares: 28 diciembre
Ultimas heladas: Gijón y Pola de Siero
Nieve en Diciembre:  Pajares y San Isidro

Main Menu

Situacion actual de nieve y neveros ( Mayo-Octubre 06)

Started by karlos, 27 de April de 2006, 20:20:35

Previous topic - Next topic

karlos

Bueno como el año pasado, inicio este topic para hacer un "seguimiento"a como va desapareciendo el manto blanco y como resiten los neveros. Aqui podemos poner nuestras impresiones y impresiones de lo que vimos en una ruta de montaña, todo ello si es posible acompañado de una o dos fotografias.

  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

karlos

Bueno pues empiezo yo. La informacion la encontre ahora mismo en el foro de San Isidro.

Asi estaba Cebolledo en el dia de ayer:



Como veis, quitando la zona de innivacion artificial por supuesto,  aun queda bastante nieve.

Por lo visto aun resisten pequeños neveros en Salencias (1500m aprox).
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

karlos

Y asi se encontraba Pajares hacia una semana.



Como veis alli tan solo queda nieve en forma de neveros, que seguro que son mas pequeños ahora. La altura ronda los 1700-1750m en adelante.
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

JOTAEME

No está nada mal, no sé si alguien me lo puede confirmar pero creo que este 2006 es el año en que la nieve está desapareciendo más lenta y gradualmente de los últimos años, independientemente de que otros años alguna nevada tardía pudiera provocar un retroceso en su desaparición. Os recuerdo que en todo el mes de abril solo se han superado (al menos en Lugones) en dos ocasiones los 20 grados y la máxima absoluta del mes ha sido de tan solo 21,1ºC. Yo creo que así debe ser, el calor del verano debe ir llegando poco a poco y no de golpe. Al menos eso creo yo.

Un saludo
Lugones 159m

karlos

Este deshielo viene ya desde Marzo... y si me apuras empezo hasta en Febrero. En carnavales creo que fue la ultima nevada algo decente, lo demas no sirvio para nada. Se podria decir que lleva dos meses sin nevar.

La semana que viene comentare como anda la cosa por Picos, este domingo marcho para Cabrones  ;D
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

JOTAEME

Quote from: karlos on 27 de April de 2006, 20:29:58
Este deshielo viene ya desde Marzo... y si me apuras empezo hasta en Febrero. En carnavales creo que fue la ultima nevada algo decente, lo demas no sirvio para nada. Se podria decir que lleva dos meses sin nevar.

A eso me refiero, recuerda alguien un año en que tras marzo y abril enteros sin nevar en condiciones aún quede algo de nieve?. Repito que me parece un deshielo muy lento y gradual.
Lugones 159m

karlos

Pues la verdad que no tengo ni idea. Yo lo que creo que ayudo, es que las temperaturas tampoco fueron demaseado altas y probablemente estuviese cubierto mas tiempo, o simplemente es que este año nevo bastante o lo normal pero se fue poca nieve durante el periodo invernal.
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

karlos

Por la zona de el macizo central los primeros neveros que vi, fueron en el collado de amuesa, osea a 1300-1400m eran pequeños pero para esa altura no estaban nada mal.

A partir de 1700-1800 por zonas de solana ya habia grandes neveros.

A partir de 2000 nieve continua en lados de solana, en caras norte mas abajo.

El corazon de Picos, todos los jous llenos de nieve( ver reportaje).

Se podria decir en terminos generales, que de hasta 1600 hay pequeños neveros escondidos, de 1600 a 1900 grandes neveros excepto en superficie rocosa. Y a partir de ahi manto continuo, excepto en superficie rocosas muy empinadas.
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

JOTAEME

Sigo diciendo que para lo poco que ha nevado desde febrero está muy pero que muy bien. Y para seguir porque las temperaturas siguen sin remontar a pesar de que ayer, como ha informado Pablo, comenzó la temporada de playas  8)
Lugones 159m

karlos

Todas estas fotos son recientes, hace una media de 4-5 dias. Por lo que asi es como estan las cosas a primera semana de Mayo.

Zona del Puerto de San Glorio

La foto es de la cota 2100m aproximadamente.



Valle del Silencio, zona de San Isidro

Foto tomada desde el pico Agujas en el que vemos toda la zona de Requejines.



Fuentes Carriondas: Pico Cuartas y Lomas

Como veis mucha nieve en el intervalo de 2000 a 2500m.



Sector Riopinos

Neveros, aproximadamente las cotas que vemos son de unos 1700m.

  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

Pablo

Tengo que rectificarte en una cosa Karlos.

La foto de San Isidro es desde el Pico Agujas y en primer lugar se ve el reenvio del TS Cebolledo y la Cafetería el Robezu... Y lo que se ve al fondo es el Sector de Requejines. La foto estará sacada desde unos 2.000 - 2.100 metros de altura, el valle del silencio es el valle que te encuentras al salir del telesilla de requejines a la izquierda. Desde esa foto es dificil de apreciar. La salida del telesilla de Requejines que se ve al fondo esta en unos 1700 metros aproximadamente.

Aquí os dejo un par de fotos de Valgrande del pasado 10 de Mayo... hay de todo menos nieve. Al parecer la semana que viene comenzarán a instalar los famosos 29 cañones que tanta cola trajeron y se esta empezando a desmatelar el Telesilla Cueto Negro para una revisión excepcional. Para el año que viene, se habla, porque no hay nada oficial, de la remodelación del edificio de servicios múltiples y una posible acondicionacion de la zona baja  ::) la cual incluiria el descotoye y una posible reparación del telesquí de la picarota, el cual esta en deshuso desde 1998  :-X esperemos sea cierto y sino que dejen de vender al publico los falsos 13 remontes porque uno no funciona... en fin...

Vista general de la estación. Los únicos restos de nieve estan en la Hoya de Cueto Negro a 1.850 metros y en la foto son casi imperceptibles.


Pistas de el Tubu... De las últimas fotos que la veremos así, en unas semanas acogera a unos inquilinos especiales... que esperemos sirvan para ayudar a mantener la pista más tiempo abierta.


Estos son los 29 famosos cañones:


Saludos
Mis dos Hogares:
-GIJÓN - Somió 110msnm.
-Valgrande-Pajares 1.375 a 1.890

Eslogan ALEGRÍA (Cirque du Soleil)

karlos

He encontrado esto tambien. Hecho por Kiros forero de meteoasturias.

Este es el mas grande de los neveros que vi, sino me equivoco la foto esta sacada desde unos 500 metros en linea recta(distancia topografica). El nevero esta en la cara sur oeste del pico Kistras( o algo asi, sale el nombre cortado en el mapa), tiene el pico 1775, asi que el nevero tal vez ande por 1700.



Debajo de ese se veia otro cortado en dos, alargado pero extrecho. No tengo fotos de ese.


Esta foto esta sacada desde unos 150/200 metros de distancia topografica(sobre mapa), ese nevero mas pequeño que el anterior esta a unos 1620/1640msnm



Y este ultimo, el mas bajo que vi le calculo unos 1520 msnm, aunque realmente de nevero quedaba poco... esta mas cerca de ser un copo de nieve que un nevero....

  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

karlos

Del 19 de Mayo es esta foto. Corresponde a un pico en las inmediaciones del puerto de Leitariegos. Los neveros asi a ojo deben de estar a unos 1800m.

  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

karlos

Aqui van unas fotos de Ubiña. No se que vertiente es, pero espero que no sea en la que mas aguanta por que la verdad es que no hay mucha.

  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

karlos

En particular por las Ubiñas y en general por la cordillera la cosa esta asi. Vista desde Peña Ubiña de la cordillera hacia el occidente.



La foto mirnado hacia el otro lado, no se donde esta. Pero exceptuando Picos, quedaba muy muy poca nieve...debe de ser por la orientacion o algo, ya que solo se veian manchas calculo que por la zona de San Isidro. Sin embargo como veis, para el otro lado quedan muchos neveros todavia, no se nombrs pero Somiedo andara por ahi.

Ahora centrandome en las Ubiñas. No se que sera lo normal pero yo vi bastante nieve. Asi estaban el circo que formas los Castillines, el Siete y los picos del Portillin:



En la pequeña, este era el nevero mas grande. Una lengua bastante larga:



Asi estaba la cara este de Peña Ubiña:



No vi los fontanes y el circo que forma, viendo comoe staba el circo de los castillines me imagino que el otro estara de la misma forma.

Tambien llegando al alto terreros encontre neveros mas pequeños, el mas bajo debia de estar a 1700m.



  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.