Seguimiento especial: ciclon tropical Gordon y ciclogenesis sobre la peninsula

Started by karlos, 18 de September de 2006, 15:26:53

Previous topic - Next topic

JOTAEME

Increible :o  El TSR da un porcentaje de probabilidad del 75% de que nos afecte Gordon con vientos de Tormenta Tropical  :o :o

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Lugones 159m

Yerai

Realmente espectacular JOTAEME, no había visto ese mapa.
Por raro que pueda parecer y a tenor de las predicciones como la del TSR, parece que Gordon seguirá siendo un sistema independiente de la borrasca atlántica que ahora mismo tiene encima... esto se pone más que interesante
Oviedo - 230 m

Yerai

El INM acaba de quitar la alerta por lluvias, como era lógico, porque en esta situación poca agua veremos...
En cuanto al viento, parece que han copiado a AsturMet, porque la alerta es identica  ;D. 110 Km/h en litoral occidental y suroccidental asturiana y 90 Km/h en el resto...
Oviedo - 230 m

Yerai

Atención que el INM acaba de activar en Galicia la alerta roja (riesgo extremo) por rachas de 130 Km/h  :o
Oviedo - 230 m

JOTAEME

Atención que el INM ya da por segura la formación de una ciclogénesis al interactuar Gordon con la borrasca británica. Consecuencia inmediata será un mayor radio de acción de los efectos de la perturbación que se va a formar. Este es el aviso del INM de hace unos minutos:


INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA
AVISO ESPECIAL DE FENÓMENOS ADVERSOS
AVISO ESPECIAL NÚMERO 6/2006
EMITIDO A LAS 12:30 HORA OFICIAL DEL 20/09/2006
EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA INFORMA:
1.- Fenómeno meteorológico: Tormenta tropical Gordon. Vientos muy fuertes, ocasionalmente
con rachas huracanadas y temporal muy duro con áreas de mar arbolada.
2.- Ámbito geográfico: Zonas del oeste y norte peninsular, principalmente del cuadrante
noroccidental, y zonas marítimas al oeste de la Península y del Cantábrico occidental.
3.- Comienzo de la situación: Hoy miércoles 20 de septiembre en el mar, afectando a
últimas horas del día a zonas terrestres.
4.- Duración: Hasta finales del jueves 21 de septiembre.
5.- Grado de probabilidad: Muy probable (70%-80%).
6.- Descripción de la situación meteorológica: El huracán Gordon, que ha afectado en
las últimas horas a las islas Azores, se desplazará durante el día de hoy hacia el este,
adquiriendo características extratropicales a medida que interacciona con una depresión
atlántica. Esta interacción dará lugar a una ciclogénesis técnicamente denominada "explosiva",
desarrollándose una borrasca extraordinariamente profunda que afectará principalmente
al noroeste de la Península.
La perturbación está afectando ya a la zona marítima de Azores, y sus efectos se irán extendiendo
progresivamente a todas las zonas marítimas situadas entre Azores y la Península,
originando un temporal duro a muy duro y áreas de mar arbolada con olas de
hasta 9 metros.
Desde últimas horas de hoy miércoles comenzará a afectar a zonas terrestres. Se registrarán
vientos del sur y suroeste muy fuertes en el cuadrante noroccidental, Cantábrico,
alto Ebro, Aragón y zonas altas del oeste y el centro peninsular. En Galicia se podrán alcanzar
rachas huracanadas de hasta 130 km/h, con mayor probabilidad en el litoral y zonas
altas. También es probable que precipitaciones localmente intensas comiencen a
afectar a primeras horas de mañana jueves a Galicia, extendiéndose posteriormente al
resto del cuadrante noroccidental y zona Centro.
Lugones 159m

Yerai

 :o :o :o
Espectacular el nuevo aviso del INM, si se confirma la ciclogéneses, podemos tener algo similar a lo sucedido en 1941, aunque todo dependerá de por donde entre las borrasca.

Por cierto, espectcular esta imagen de satélite...

http://www.asturmet.com/images/File/noticias/gordon_satelite.jpg
Oviedo - 230 m

Yerai

En Galicia se empiezan a tomar medidas, entre otras cosas se han suspendido las clases en toda la comunidad y se recomienda no circular con el coche.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/20/espana/1158753439.html

Creo que las alertas del INM se pueden quedar cortas, al menos en Galicia, si finalmente se produce la ciclogenesis.
Oviedo - 230 m

JOTAEME

Estoy contigo Yerai, las rachas máximas pueden dar mucho que hablar, rara vez que se anuncian vientos de 80/90 km/h no se superan con creces los 100 km7h. Por tanto, si en este episodio se prevén  130 km/h ...   :weird:
Lugones 159m

karlos

Curioso mapa el de mañana al mediodia. La baja del ex-Gordon:



Como veis eso de la ciclogenesis con la borrasca atlantica?
  Desde Avilés centro. Al nivel del mar, entre 5 y 10m aprox. Estación Oregon BAR122HGN, pluviometro manual con capacidad para 35l y anemometro Skywatch Meteos con sensor de temperatura y wind chill.

Yerai

Gordon, tormenta tropical desde hace unas horas, sigue el mismo rumbo, con un ligero movimento hacia el SE. En las últimas horas la convectividad ha aumentado de forma estrepitosa, veremos como evoluciona....  ::)

Una imagen en la que se puede apreciar claramente la nubosidad de desarrollo.

Oviedo - 230 m

Yerai

El INM en la actualización de las 19 horas han subido las rachas máximas a 120 Km/h, en toda la comunidad, sin diferenciar zonas.
Oviedo - 230 m

Roglogg

Viendo esta imagen, parece que cojeé hasta fuerza.



Veremos a ver que pasa mañana.


Yerai

Gordon sigue sobre la misma latitud
Estos son los cambios que ha experimentado en las últimas horas, matiene una ligera dirección NE

37.85   20.75     
37.94   20.45   
38.04   20.15   
38.13   19.85   
38.22   19.55     
38.32   19.25   
38.41   18.95     
38.51   18.65   

En cuanto a la ciclogenesis, todavía no ha empezado, en teoría debería hacerlo en el momento en que Gordon entre en contacto con la vaguada, o lo que es lo mismo, con el aire frío que viene tras el frente, veremos que pasa, a estas horas todo son incógnitas.  ::)


Una de las últimas imagenes...



Oviedo - 230 m

Pablo

Así esta ahora... yo pienso que ha ascendido algo y no veo desmesurado que se adentre en tierra afectando aún mas...  :roll:

Mis dos Hogares:
-GIJÓN - Somió 110msnm.
-Valgrande-Pajares 1.375 a 1.890

Eslogan ALEGRÍA (Cirque du Soleil)