Alpes 2007. Monte Boglia (1516m). Ticino Suizo. 4/07/07

Started by jousantu, 05 de August de 2007, 17:32:24

Previous topic - Next topic

jousantu

El miercoles dia 4 de Julio en vista del pésimo tiempo que teníamos en Suiza en la zona de Interlaken decidimos ir a pasar el día al sur del país, al Cantón del Ticino (de habla italiana) y concretamente a la zona de Lugano. Una zona de relieve más suave pero salpicada de maravillosos lagos, no en balde es la zona que limita con la región italiana de los lagos de la Lombardía y al Lago di Como para ser más exactos. Una zona preciosa que mereció sin duda la pena conocer.
Desde Lugano cogimos un funicular al vecino Monte Bré, un pequeño monte de 900 m que se alza sobre la ciudad y que sirve de mirador y punto de partida para subir a otras cumbres más altas, con unas vistas excepcionales sobre toda esa región.

Esta es la ciudad de Lugano al pie del lago de mismo nombre



Lago de Lugano y monte San Salvatore (912m)



Lago de Lugano



Ahora el lago de Lugano desde el Monte Bré justo encima de la ciudad





Desde la estación del funicular hay que bajar 745 escalones (los contamos uno a uno...) para llegar al precioso pueblecito de Bré donde comienza la ruta propiamente dicha que nos llevaría a la cumbre del Monte Boglia de 1516 m.

El pueblo de Bré









El camino discurre casi todo el tiempo en medio de un bosque muy distinto al típico bosque de pino y abeto de otras zonas de Alpes.
En este predominaban sobre todo castaños y otros arboles que aunque no reconocia bien si me eran similares a los que podemos encontrar en los bosques de Asturias







A medida que ganabamos altura las vistas sobre el lago de Lugano y sus poblaciones se volvía más espectacular







El pueblo de Bré ya a vista de pájaro



Lugano, su lago y más al fondo el Lago Maggiore y en último plano el Macizo del Monte Rosa cubierto por las nubes



Nuestro objetivo del día...el Monte Boglia (1516m)





Y ya en la cumbre del Monte Boglia









Las vistas desde la cumbre simplemente soberbias.

Esta hacia el Lago de Lugano



Lago de Lugano, Lugano, Monte San Salvatore, y al fondo el Lago Maggiore



Lago de Lugano y pueblo de Bré, punto de partida para esta subida



Vista hacia el "arco" alpino destacando el macizo del Monte Rosa entre nubes por encima del Lago Maggiore



Vistas hacia el NO de Lugano donde se presentan nuevos sectores y macizos de la poderosa cadena alpina





Y hacia el oeste y con el zoom a tope, por supuesto, la vista llega a distinguir el cercano Lago di Como (Italia) y nuevos macizos que se extienden interminables...no lo puedo confirmar pero quizá el gran macizo que se ve al fondo de esta foto sea alguno ya más o menos cercano a la zona donde se elevan las primeras estribaciones de los increibles Dolomitas (seguro que Dobra me puede ayudar...).



Panorámicas desde la cumbre del Monte Boglia







Un descanso en la cumbre del Monte Boglia antes de iniciar el descenso



Y de nuevo el descenso por medio del bosque que al atardecer nos deleita con tonos dorados.





Atravesamos el bosque por un camino distinto al de la subida y salimos de él  ya casi llegando de nuevo al pueblo de Bré



De donde venimos...el Monte Boglia



Y para concluir este bonito dia un agradable paseo junto al Lago de Lugano con el Monte San Salvatore de fondo



En definitiva, una zona completamente distinta al resto que conocemos de Alpes pero con una belleza de paisaje tan notable como cualquier otra. Recomendable conocerlo...sin duda!
Un saludo!  ;)






No soy un héroe...para eso hay que nacer. Yo nací para ser viento y los caminos recorrer...

La Corredoria-Oviedo (170m)

Dobra

Una zona muy diferente a la de anteriores reportajes pero igualmente espectacular con esas vistas del lago, habeis pasado de ir abrigados hasta las cejas  :cold: a estar en pantalón corto, menudo cambio.

Esta foto parece más un paisaje de los Fiordos noruegos que de los Alpes  ''foto''


QuoteY hacia el oeste y con el zoom a tope, por supuesto, la vista llega a distinguir el cercano Lago di Como (Italia) y nuevos macizos que se extienden interminables...no lo puedo confirmar pero quizá el gran macizo que se ve al fondo de esta foto sea alguno ya más o menos cercano a la zona donde se elevan las primeras estribaciones de los increibles Dolomitas (seguro que Dobra me puede ayudar...).

La verdad es que visto así no tengo ni idea, en los Alpes hay demasiadas montañas como para reconocerlas desde tan lejos, en caso de ser algo de Dolomitas podría ser el macizo de Brenta, pero no se  :dunno:.

Un saludo


zaskandil

Con un poco de retraso, pero enhorabuena por este reportaje y por todos los demás de Alpes. Son espectaculares, a cual más.

Para ir a Lugano pasasteis por el Sustenpass o el Furkapass? Estuve hace unos cuantos años por la zona, alojado también cerca de Interlaken, y recuerdo que son dos puertos de montaña brutales. El Sustenpass lo subí en bici, y cerca de la cima, a unos 2000 metros, y casi junto a la carretera, hay un glaciar al que se llega caminando. Fue el primer glaciar que tuve ocasión de tocar  :D.

Sobre lo que preguntas:
Quote
Y hacia el oeste y con el zoom a tope, por supuesto, la vista llega a distinguir el cercano Lago di Como (Italia) y nuevos macizos que se extienden interminables...no lo puedo confirmar pero quizá el gran macizo que se ve al fondo de esta foto sea alguno ya más o menos cercano a la zona donde se elevan las primeras estribaciones de los increibles Dolomitas (seguro que Dobra me puede ayudar...).

No estoy seguro pero creo que los Dolomitas no se llegan a ver. Lo de la foto tal vez sea la zona del Bernina o del Stelvio.

Saludos

jousantu

Quote from: zaskandil on 31 de August de 2007, 23:20:01
Para ir a Lugano pasasteis por el

Sustenpass o el Furkapass? Estuve hace unos cuantos años por la zona, alojado también cerca de Interlaken, y recuerdo que son dos puertos de montaña brutales. El Sustenpass lo subí en bici, y cerca de la cima, a unos 2000 metros, y casi junto a la carretera, hay un glaciar al que se llega caminando. Fue el primer glaciar que tuve ocasión de tocar  :D.


Pues sí, zaskandil. Cruzamos el Sustenpass, pedazo de puerto que nos recibió nevando a todo trapo el primer dia que lo cruzamos por la mañana. Aunque el segundo dia que pasamos por el, al volver por la tarde, había mejorado un poco el tiempo y la visibilidad y pude hacer unas fotos al glaciar que comentas tu, el Glaciar del Susten.







Por cierto, que así nos recibía esa misma mañana el Grimselpass, otro colosal puerto de Suiza que sube hasta los 2165 metros.... :cold:





Así son los Alpes...en pleno Julio una nevada y -1 ºC a 2100 metros...aunque aqui tambien pasan cosas así de vez en cuando.
El otro dia nevó en Vega Urriellu a 1950 metros en pleno Agosto!  :o

Un saludo!  ;)



No soy un héroe...para eso hay que nacer. Yo nací para ser viento y los caminos recorrer...

La Corredoria-Oviedo (170m)

Yerai

Espectaculares panorámicas desde la cima del Boglia, la visibilidad era inmejorable.

Quote from: jousantu on 01 de September de 2007, 00:32:33
Así son los Alpes...en pleno Julio una nevada y -1 ºC a 2100 metros...aunque aqui tambien pasan cosas así de vez en cuando.
El otro dia nevó en Vega Urriellu a 1950 metros en pleno Agosto!  :o

Si, incluso comentaron que llegó a cuajar muy levemente, pero bueno, a finales de Agosto y a esas alturas es relativamente normal. Tiene que ser interesante ver nevar en pleno Agosto...  :P

Un saludo.

Oviedo - 230 m

Larrysob

Автомобильный журнал <a href=https://automobile.kyiv.ua/>https://automobile.kyiv.ua</a> с фокусом на практичность. Ремонт, уход за авто, обзор технологий и советы по эксплуатации.